Modelos de Comercio Electronico
B2B (Business to Business)
1. Plataformas de Marketplace B2B
- Como su nombre dice estas son plataformas totalmente en línea las cuales conectan a las empresas con otras empresas para realizar sus transacciones comerciales que estas deseen.
- Características: Cuentan con una gama amplia de productos como de servicios, tales como la gestión de pedidos, procesamiento de pagos, existen ocasiones en las cuales llegan a incluir herramientas de análisis como de seguimiento.
- Ventajas: Nos permite un mayor alcance de mercado, mayor eficiencia dentro de las transacciones, reduce los costos operativos y da acceso a una gran variedad de compradores como de proveedores.
- Desventajas: Lamentablemente no dejamos enfrentarnos a una competencia intensa, se tiene el riesgo de seguridad de datos, y así mismo existe una complejidad dentro de la integración de los sistemas.
2. Plataformas de C.E B2B Directo
- Estas empresas venden directamente a otras empresas por medio de sus propios portales de C.E
- Características: Nos permite personalizar la experiencia de compras, integración con sistemas empresariales (CRM Y ERP), acceso a catálogos personalizados así como precios negociables.
- Ventajas: Controla la experiencia del cliente, relaciones directas con los clientes, flexibilidad en la personalización de las ofertas.
- Desventajas: Se necesita una inversión considerable en lo que es tecnología como recursos, este necesita mantener actualizados los sitemas como en las procesos.
B2C (Business to Consumer)
1. Tiendas en línea B2C:
- Estas plataformas permiten vender directamente a los consumidores finas por medio de las tiendas en línea.
- Características: Catálogos de productos, carritos de compra, procesamientos de pago, herramientas de marketing digital y seguimiento de envíos.
- Ventajas: Accesibilidad las 24 horas, alcance global, menor estructura de costos en comparación con las tiendas físicas.
- Desventajas: Necesita estrategias de marketing efectiva, riesgos de seguridad cibernética, gestión de inventarios y competencia feroz.
2. Plataformas de suscripción y servicios B2C:
- Modelos en los cuales ofrecen servicios y productos a los consumidores por medio de las suscripciones periódicas.
- Características: Modelos de negocio recurrentes, personalización de servicios, gestión de suscripciones y facturación automatizada.
- Desventajas: Ofrece constantemente valor para tener suscripciones, desafíos en la gestión de la facturación como en la retención de clientes.
- Ventajas: Ingresos recurrentes predecibles, fidelización de clientes, relación a largo plazo con los usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario